Auditoría de sus procesos CIP
1 - Auditoría de ahorros de agua
Ante la reducción constante de los recursos hídricos y las crecientes restricciones de la administración, es indispensable llevar a cabo acciones en profundidad para reducir el consumo de agua y los desechos de las fábricas. Con este fin, realizamos misiones de auditoría instrumentadas cuyos principales objetivos son los siguientes:
1. Realizar una cartografía detallada de los consumos de agua lo más cerca posible de los usos: de hecho, es esencial basar las decisiones en un buen estado de la situación: ¿qué volúmenes y fuentes de agua se consumen? ¿cuánto y dónde? Esto supone tener una malla de análisis que cubra al menos el 85% de los consumos, incluyendo la identificación de todo consumidor final que represente al menos el 5% de la factura del sitio.
2. Luego, es necesario cuestionarse sobre el porqué de estos consumos y proponer otros modos de uso o soluciones técnicas que permitan reducir la necesidad, o soluciones de reciclaje y REUSE. Esto implica cuantificar las ganancias, estimar las inversiones y rentabilidades de cada proyecto, al mismo tiempo que se evalúa el riesgo de calidad. Esto nos lleva a ayudar al industrial a priorizar sus elecciones mediante matrices de decisión.
3. Es necesario establecer un plan de medición que permita a la empresa construir un seguimiento fiable y disponer de indicadores que permitan detectar rápidamente las desviaciones. También establecemos modelizaciones de perfiles de consumo, lo que puede ser utilizado con fines predictivos, entre otros.
4. En algunos casos, estas misiones también pueden llevar a elaborar planes de racionamiento del consumo de agua, especialmente en períodos de sequía.
2 - Auditoría y Acompañamiento: Cleaning-In-Place (CIP)
La oferta de auditoría de las operaciones de limpieza tiene como objetivo estudiar sus prácticas actuales y definir las vías de optimización posibles para sus procesos CIP, incluyendo las inversiones necesarias, las fuentes de ahorro y las rentabilidades.
La ambición de este enfoque es tanto aumentar el control de calidad como reducir los costos.
Elodys International ofrece a cada cliente una propuesta adaptada a sus necesidades, en función de los problemas encontrados: dominio técnico de las instalaciones de NEP, gestión del NEP, configuración óptima del CIP (TACT: Tiempo de contacto, Acción mecánica, Química, Temperatura), reducción de efluentes y contaminación en la fuente, …
El principal desafío es determinar los impactos económicos y ambientales del Cleaning-In-Place en el sitio y proporcionar recomendaciones de mejora. Esto implica el seguimiento de:
- el consumo de agua del sitio y de las limpiezas,
- el consumo de productos químicos (detergentes alcalinos y ácidos),
- el consumo de energía del sitio y de la limpieza,
- la contaminación generada por el sitio y por los CIP (cartografía de contaminación),
- prácticas implementadas a nivel de los CIP.
Elodys International implementa su experiencia innovadora, especialmente con las soluciones Green CIP y OptiClean, para ofrecer vías de optimización que incluyen soluciones disruptivas.
También podemos ofrecer a nuestros clientes verdaderos contratos de rendimiento por los cuales nos comprometemos a su lado para garantizar el resultado final.
También podemos ofrecer a nuestros clientes verdaderos contratos de rendimiento por los cuales nos comprometemos a su lado para garantizar el resultado final.
También podemos ofrecer a nuestros clientes verdaderos contratos de rendimiento por los cuales nos comprometemos a su lado para garantizar el resultado final.
Vídeo Christian Maisonneuve, ex Director Industrial y de Calidad del Grupo Danone
« Introducir el control de la limpieza en una lógica de mejora continua refuerza de manera significativa todos los aspectos del rendimiento (seguridad, calidad, costos, motivación del empleado). »
Christian Maisonneuve, ex-directeur industriel et qualité du groupe Danone
Olivier BARRAULT tuvo la oportunidad de colaborar durante varios años con Christian Maisonneuve en el marco de un programa ambicioso de mejora del rendimiento industrial del Grupo Danone, cuyo uno de los pilares fue la implementación de un método inspirado en el Lean Manufacturing, y que recibió el nombre de « DAMAWAY ».
Christian Maisonneuve ilustra en esta entrevista la importancia de los desafíos directos e indirectos de los procesos y procedimientos de limpieza en la industria agroalimentaria, especialmente en términos de gestión del rendimiento, dado que las limpiezas en su lugar constituyen un punto de convergencia fuerte de muchas funciones clave de la empresa.
Comme l’indique Christian Maisonneuve dans cette vidéo, le sujet des lavages est extrêmement fédérateur et potentiellement central pour guider les équipes sur le chemin de la Performance industrielle, et donc de l’amélioration continue. C’est ainsi que la démarche d’amélioration de la pratique de lavages et la nécessitée de remise en question de toutes les parties prenantes (Qualité, Production, Maintenance, Projets, Environnement) conduisent à des gains directs évidents, mais aussi nombre de gains indirects.
L’amélioration des Process CIP, structurée dans une démarche Lean, permettra de fédérer ses compétences et de développer toutes les synergies propres à un bon management, c’est-à-dire celui qui s’organise d’abord au plus près du terrain.
Nous vous recommandons chaleureusement la lecture de l’ouvrage publié par Christian Maisonneuve: « La performance de l’Entreprise, une histoire d’amour », guide pratique du manager pour les années 2020.

Vídeo Christian Maisonneuve, ex Director Industrial y de Calidad del Grupo Danone
« Introducir el control de la limpieza en una lógica de mejora continua refuerza de manera significativa todos los aspectos del rendimiento (seguridad, calidad, costos, motivación del empleado). »
Christian Maisonneuve, ex-directeur industriel et qualité du groupe Danone
Olivier BARRAULT tuvo la oportunidad de colaborar durante varios años con Christian Maisonneuve en el marco de un programa ambicioso de mejora del rendimiento industrial del Grupo Danone, cuyo uno de los pilares fue la implementación de un método inspirado en el Lean Manufacturing, y que recibió el nombre de « DAMAWAY ».
Christian Maisonneuve ilustra en esta entrevista la importancia de los desafíos directos e indirectos de los procesos y procedimientos de limpieza en la industria agroalimentaria, especialmente en términos de gestión del rendimiento, dado que las limpiezas en su lugar constituyen un punto de convergencia fuerte de muchas funciones clave de la empresa.
Como indica Christian Maisonneuve en este video, el tema de los lavados es extremadamente unificador y potencialmente central para guiar a los equipos en el camino hacia el rendimiento industrial, y por lo tanto, hacia la mejora continua. Así es como el enfoque de mejora de la práctica de los lavados y la necesaria revisión de todas las partes interesadas (Calidad, Producción, Mantenimiento, Proyectos, Medio Ambiente) conducen a ganancias directas evidentes, pero también a numerosas ganancias indirectas.
La mejora de los Procesos CIP, estructurada en un enfoque Lean, permitirá federar sus competencias y desarrollar todas las sinergias propias de una buena gestión, es decir, aquella que se organiza primero lo más cerca posible del terreno.
Les recomendamos encarecidamente la lectura de la obra recientemente publicada por Christian Maisonneuve: « La performance de la Empresa, una historia de amor », guía práctica para el gerente en los años 2020.
