Ir al contenido

Investigación y Desarrollo

Desde su creación, Elodys International ha tenido la innovación en el corazón de su ADN

2009

Ganador de la convocatoria de proyectos de ecoindustria para el estudio de la regeneración de las soluciones de CIP en la Industria Agroalimentaria.

2011

Ganador del premio CRISALIDE en la categoría de ecotecnologías.

2013

Nominación al trofeo de la innovación CFIA gracias al proceso Green CIP​

2016

Elodys International fue galardonado con la convocatoria de proyectos "Iniciativa PME" del programa de Inversiones del Futuro de la ADEME por su proyecto: "Limpieza de membranas de filtración mediante soluciones alcalinas regeneradas"

2019

La solución GreenCIP está etiquetada como "Solar Impulse Efficient Solution"

Esta etiqueta, establecida por la fundación de Bertrand Picard, Solar Impulse, se otorga a las soluciones que garantizan rentabilidad económica y una fuerte disminución de los impactos ambientales.​

2020

La solución OptiClean está etiquetada como "Solar Impulse Efficient Solution"

Esta etiqueta, establecida por la fundación de Bertrand Picard, Solar Impulse, se otorga a las soluciones que garantizan rentabilidad económica y una fuerte disminución de los impactos ambientales.​

2024

Elodys, en colaboración con el grupo FOSELEV, ha ganado el Trofeo CFIA de la Innovación en la categoría RSE, por el proceso ECO CIP.​

Desde su creación, Elodys International ha tenido la innovación en el corazón de su ADN

2009

Ganador de la convocatoria de proyectos de ecoindustria para el estudio de la regeneración de las soluciones de CIP en la Industria Agroalimentaria.

2011

Ganador del premio CRISALIDE en la categoría de ecotecnologías.

2013

Nominación al trofeo de la innovación CFIA gracias al proceso Green CIP​

2016

Elodys International fue galardonado con la convocatoria de proyectos "Iniciativa PME" del programa de Inversiones del Futuro de la ADEME por su proyecto: "Limpieza de membranas de filtración mediante soluciones alcalinas regeneradas"

2019

La solución GreenCIP está etiquetada como "Solar Impulse Efficient Solution"

Esta etiqueta, establecida por la fundación de Bertrand Picard, Solar Impulse, se otorga a las soluciones que garantizan rentabilidad económica y una fuerte disminución de los impactos ambientales.​

2020

La solución OptiClean está etiquetada como "Solar Impulse Efficient Solution"

Esta etiqueta, establecida por la fundación de Bertrand Picard, Solar Impulse, se otorga a las soluciones que garantizan rentabilidad económica y una fuerte disminución de los impactos ambientales.​

2024

Elodys, en colaboración con el grupo FOSELEV, ha ganado el Trofeo CFIA de la Innovación en la categoría RSE, por el proceso ECO CIP.​

Ejes principales de investigación en curso...

Desarrollo de un diseño hiper-sobrio de la NEP del mañana: "NEPURE" Asociación Elodys-Laïta
Ampliación del ámbito de aplicación de GreenCIP a otros campos.
Proceso de Aplicación del sensor Opticlean y automatización de casos de uso.

Solución óptica para el seguimiento en línea - Explotación de los datos de los CIP y seguimiento: Opticlean - BARcip 

Esta innovadora aplicación de software tiene como objetivo permitir un seguimiento y un análisis que permitan mejorar el rendimiento económico y la calidad de los procesos CIP. La gestión de las limpiezas en sitio (NEP) es así seguida en conjunto por todos los equipos: Proceso, Calidad, Proyectos, Mantenimiento y Medio Ambiente, siguiendo un método de mejora continua, y con la ayuda indispensable del sensor Opticlean.


Para saber más

Solución óptica para el seguimiento en línea - Explotación de los datos de los CIP y seguimiento: Opticlean - BARcip 

Esta innovadora aplicación de software tiene como objetivo permitir un seguimiento y un análisis que permitan mejorar el rendimiento económico y la calidad de los procesos CIP. La gestión de las Cleaning-In-Place (CIP) es así seguida en conjunto por todos los equipos: Proceso, Calidad, Proyectos, Mantenimiento y Medio Ambiente, siguiendo un método de mejora continua, y con la ayuda indispensable del sensor Opticlean.​


Para saber más


Elodys International ha desarrollado, con el apoyo de un instituto de investigación bretón (Photonics Bretagne), un sensor óptico: OptiClean.


Este sensor permite optimizar las fases de limpieza de los procesos en el sector agroalimentario, cosmético y farmacéutico. Basado en un principio de espectrofotometría UV e IR, permite medir en línea la variación de la carga orgánica contenida en las soluciones de lavado de CIPs y así determinar la receta de lavado óptima. Esto proporciona numerosos beneficios económicos y ambientales.

Este sensor también es objeto de aplicaciones extensas en nuevos campos en procesos como los evaporadores, los coaguladores,...

Más detalles


Reducción de las pérdidas de materia

Ahorros de agua, energía y sosa

Dominio de Calidad Aumentada

Reducción de los tiempos de lavado (Productividad) 

Elodys International ha desarrollado, con el apoyo de un instituto de investigación bretón (Photonics Bretagne), un sensor óptico: OptiClean.


Ce capteur permet d’optimiser les phases de nettoyage des Process dans le secteur agro-alimentaire, cosmétique et pharmaceutique. Basé sur un principe de spectrophotométrie UV et IR, il permet de mesurer en ligne la variation de la charge organique contenue dans les solutions lessivielles de NEP et ainsi de déterminer la recette de lavage optimale. Cela procure de nombreux bénéfices économiques et environnementaux.

Ce capteur fait également l’objet d’application étendues à de nouveaux domaines dans des Process tels que les évaporateurs, les coagulateurs,...

Plus de détails


Reducción de las pérdidas de materia

Economías de agua, energía y sosa

Dominio de Calidad Aumentada

Reducción de los tiempos de lavado (Productividad) 

Historia de OptiClean
2013 -  Lanzamiento de un primer estudio de viabilidad
2014 -  Développement d’un prototype de laboratoire et campagnes d’essais sur ligne pilote sur la plateforme R&D Prodiabio (UBS)
2015 - Transferencia de tecnología hacia Elodys (clúster Fotónica Bretaña)
2016 -  Primera instalación piloto en una línea industrial
2018 -  Desarrollo de una nueva versión V2 del sensor Opticlean con certificación 3A
2023 - Desarrollo de una V2-1 reforzada 
2025 -  A date, plus de 350 capteurs installés en France mais aussi dans le monde (USA, Belgique, Pologne, Italie, Mexique, Egypte, Danemark, …)

 

V1

V2

Historia de OptiClean
2013 -  Lanzamiento de un primer estudio de viabilidad
2014 -  Desarrollo de un prototipo de laboratorio y campañas de ensayos en línea piloto en la plataforma I+D Prodiabio (UBS)
2015 -  Transferencia de tecnología hacia un Elodys (clúster Fotónica Bretaña)
2016 -  Primera instalación piloto en una línea industrial
2018 -  Desarrollo de una nueva versión V2 del sensor Opticlean con certificación 3A
2023 - Desarrollo de una V2-1 reforzada 
2024 -  Hoy, más de 350 sensores instalados en Francia pero también en el mundo (EE. UU., Bélgica, Polonia, Italia, México, Egipto,…)
       V1 ​​V2  ​